Si observamos detenidamente la imagen sobre las Placas Tectónicas ("es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra")
Y comparamos dicha imagen con las que hemos cartografiado, comprobaremos que nuestras lineas volcánica y de terremoto, se encuentran en las zonas de unión entre dos o mas placas tectónicas.
Las placas tectónicas, al estar sobre
la astenosfera, se mueven, según algunos estudios a unos 2,5 Km
anuales. Estos movimientos son muy aleatorios y no son en la misma
dirección, esto provoca que choquen y/o se rocen unas placas contra
otras. Si estos choques llegan hasta la superficie terrestre es
cuando se producen los terremotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario